Mostrando entradas con la etiqueta inversor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inversor. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2016

Avituallamientos Inmobiliarios en la san Silvestre Vallecana de la vivienda

Hasta el año pasado existían dos ediciones de la San Silvestre Vallecana, la carrera Internacional y la Popular, en concreto esta última contó con la participación de 35.000 corredores y 2.000 amateur, mas los incontables que la corren sin dorsal. Además de estas dos variantes este 2015 se creó una tercera edición paralela a través de urbanDataAnalytics, uDA, publicada por el elMundo.es en la sección de SuVivienda dentro del blog BigData Inmobiliario que esta empresa publica de forma quincenal. Estamos hablando de la San Silvestre Vallecana del Mercado de la Vivienda

san Silvestre Vallecanan del mercado de la vivienda urbanDataAnalytics, uDA - elMundo - elBlogInmobiliario.com
Esta peculiar maratón consiste en un análisis de los activos inmobiliarios a lo largo de su recorrido. Es decir, a partir de los perfiles de las calles que recorren la San Silvestre se van analizando las microzonas de cada punto de la carrera ofreciendo indicadores de precios de alquiler y de venta, de rentabilidad en alquiler y de PER esto es, los años que tardas en estar en alcanzar el precio total de compra con el alquiler de esa vivienda. 

Desde el Blog Inmobiliario nos hemos dedicado a utilizar el gráfico dinámico de perfiles que ofrece el artículo y que te permite interactuar y obtener en cada punto kilométrico de la carrera precios de alquiler y venta, para estudiar y comparar estos valores de tal manera que nos detendremos en partes concretas del recorrido, como si fuesen “avituallamientos”, donde se obtienen resultados que se salen fuera del precio medio de la microzona y que por ser incoherencias del mercado puedan provocar una oportunidad de mercado para inversores o inquilinos.



miércoles, 11 de febrero de 2015

Alternativas en el sector inmobiliario para los ahorros del pequeño inversor

Hoy en día los pequeños inversores  tienen un horizonte complicado para obtener rentabilidades para sus ahorros.  


Dadas las incertidumbres políticas que sobrevuelan nuestro país, la inestabilidad de la bolsa y la actual rentabilidad del dinero una alternativa es invertir en plazas de garaje. 

El sistema financiero español tiene serios problemas para poder remunerar los depósitos a tipos de interés por encima de 1%, como se puede comprobar en la siguiente tabla:

viernes, 13 de junio de 2014

¿Un inversor puede generar dinero con un inmueble hoy en día?

Esta pregunta, seguramente te la hace llegar mucha gente si te dedicas al mercado inmobiliario la gente se lo pregunta pero pocas veces encuentran una respuesta válida. Nosotros siempre contestamos lo mismo: Es complicado, pero solo si no tienes una formación adecuada. 

En la situación de crisis actual, que el mercado inmobiliario sea una realidad para muchos inversores. Los que estaban predispuestos antes del 2008 a invertir, ahora les frena el mercado y los que no lo tenían ni en mente ahora mismo solo quieren saber de inmuebles si se tienen que cambiar de casa.

Estaréis hartos de oír que los chinos tienen la misma palabra para "crisis" y para "oportunidad". Esto en la teoría es muy bonito pero la realidad es que tienes que saber estos 5 conceptos que cualquier agente inmobiliario los consideraría como básicos.

domingo, 13 de octubre de 2013

El sector Inmobiliario Español a la "caza" del inversor Chino

El "gancho" de la nueva ley, que facilita la residencia a los extranjeros que compren inmuebles por más de 500.000 euros y un ajuste de precios más intenso que el de los vecinos europeos, han convertido a España en un reclamo para los inversores chinos que buscan sacar su dinero fuera.


A esto hay que sumar como reclamo el elevado precio de los pisos en el país asiático, que llega incluso a triplicar el precio medio de España, o la imposibilidad de comprar más de una vivienda por persona.

Aunque el volumen de las adquisiciones no es tan llamativo como el que desembolsan otros extranjeros, en especial rusos y árabes, (muy enfocados al mercado costero español de "lujo"), el potencial de los inversores chinos ha obligado a muchas consultoras que operan en España a crear divisiones específicas para asesorarles y a traducir sus anuncios al chino.