Mostrando entradas con la etiqueta inmuebles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmuebles. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de enero de 2017
Apartamentos en Cartegena
En este tiempo, donde la inflación incrementa sin mesura, resulta indispensable aprender a rentabilizar nuestras inversiones.
La inversión en el mercado inmobiliario o finca raíz ya es bastante popular mas allá de ser una tendencia, es una estrategia económica que brinda frutos futuros.
Etiquetas:
apartamentos
,
blog
,
cartagena
,
inmobiliario
,
inmuebles
domingo, 16 de octubre de 2016
Los extranjeros buscan casa en España, trucos para atraerlos
Hace un par de meses en Okodia Grupo traductor nos encargaron la traducción de un informe sobre el aumento de la compra de pisos en España por personas extranjeras, los llamados foráneos. Este informe utilizaba datos estadísticos publicados por el Ministerio de Fomento, unos datos que apuntan a un formidable repunte de la compra de inmuebles en España por parte de ingleses, alemanes, rusos… ¿Cuántos extranjeros han comprado inmuebles españoles? ¿Cómo podemos atraer a estos ricos inversores inmobiliarios si tenemos un piso, chalet o casa de pueblo a la venta.
Etiquetas:
blog
,
comprar
,
compraventa
,
extranjeros
,
inmobiliario
,
inmuebles
,
inversores
,
okodia
,
vivienda
jueves, 4 de diciembre de 2014
La nueva Reforma Fiscal dinamiza la venta de inmuebles en la Costa
Según la inmobiliaria ‘Moreno Schmidt’, la nueva ley tributaria prevista para 2015 está suponiendo un repunte en el sector inmobiliario y en concreto en la venta de segundas viviendas.
Comienza la cuenta atrás para la venta de inmuebles. Y es que según la reforma fiscal anunciada por el Ministerio de Montoro, en lo que afecta al ámbito inmobiliario, las ventas referidas a inmuebles adquiridos antes del año 1994 podrían incluso duplicar su importe a tributar a partir de 2015.
Etiquetas:
blog
,
costa
,
inmobiliario
,
inmuebles
,
Moreno Schmidt
,
orihuela costa
,
reforma fiscal
,
Venta
martes, 11 de noviembre de 2014
La Estabilidad del inmobiliario. Los Inversores Extranjeros ya prefieren España
En agosto la venta de viviendas volvió a subir, con un aumento interanual del 13.9%, en concreto 17.045 operaciones, y es que, salvo la caída puntual del mes de julio, entre enero y agosto de este año el incremento con respecto al mismo periodo del 2013 fue del 18.8%, 23.589 viviendas por 23.023 en el 2013.
Las hipotecas para activos inmobiliarios han seguido el mismo ritmo, y en agosto tuvieron un aumento interanual del 4%, con una cuantía promedio de 240.679 euros.
En opinión de los Notarios, el Consejo General de Notariado, este ritmo de ventas es debido a la bajada de los precios que en cifras en el mes de agosto fue del 8.7% y que en acumulado desde diciembre del 2007 ha descendido un 41.4%.
Etiquetas:
Banco Central Europeo
,
BCE
,
blog
,
DBK
,
España
,
estabilidad
,
inmobiliario
,
inmuebles
,
inversores
,
Knight Frank
,
notarios
,
Tinsa
,
viviendas
jueves, 31 de julio de 2014
Hispania Real Estate adquiere inmuebles en Madrid por 42 millones de euros
CBRE ha asesorado en la venta de un portfolio de inmuebles a Hispania Real Estate por valor de 42 millones de euros. La cartera, de 21.423 m² está compuesta por 4 edificios de oficinas y 2 hoteles arrendados a la cadena NH.
Los edificios de oficinas situados en la A1-Ctra de Burgos, al norte de Madrid, tienen una superficie bruta alquilable de 14.547 m2. Son de reciente construcción, con una ocupación media del 71%.
Los dos hoteles adquiridos por Hispania Real Estate son el NH Pacífico, en Madrid, y el NH San Sebastián de los Reyes y ambos tienen contratos de arrendamiento a largo plazo con el grupo NH Hoteles.
Los dos hoteles adquiridos por Hispania Real Estate son el NH Pacífico, en Madrid, y el NH San Sebastián de los Reyes y ambos tienen contratos de arrendamiento a largo plazo con el grupo NH Hoteles.
Etiquetas:
CBRE
,
hispania
,
Hispania Real Estate
,
inmuebles
jueves, 13 de marzo de 2014
Opciones para invertir en el sector inmobiliario
Las posibilidades que existen hoy en día para apostar por el negocio inmobiliario son reducidas: la compra directa de inmuebles; las socimi; los fondos inmobiliarios o las acciones de inmobiliarias de la bolsa.
La percepción internacional sobre el ladrillo español ha cambiado. Pero una cosa es querer invertir en el sector inmobiliario y otra saber el camino idóneo para hacerlo.
El presidente de BNP Paribas Real Estate España, Luis Martín Guirado, indica que no es lo mismo entrar como un particular, como un family office, como un fondo institucional o como un pequeño corporate.
También recuerda que puedes desembarcar en el negocio inmobiliario con inversión directa, a través de una sociedad, de una institución de inversión colectiva (socimi o fondo) o con una inversión indirecta. Al final, todo depende del nivel de control que quieras tomar sobre el inmueble y del riesgo que estés dispuesto a asumir”.
Martín Guirado aclara que si compras un local “eres el dueño” pero tienes riesgo de alquilarlo. Si se opta por tomar una participación en una sociedad de inversión colectiva, que ha invertido en 50 locales, el control que se tiene “es cero” aunque el riesgo es compartido.
jueves, 13 de febrero de 2014
Los chinos ya están obteniendo el visado en España tras invertir 500.000 euros en pisos y viviendas
La shanghainesa W.R., ha invertido 520.000 euros en pisos de Madrid y Barcelona y se ha convertido en una de las primeras en obtener el visado de inversión, un paso previo a la residencia, gracias a la nueva Ley de Emprendedores.
Esta Ley entró en vigor el pasado 29 de septiembre y prevé la concesión exprés del derecho de residencia a los ciudadanos extracomunitarios que inviertan más de medio millón de euros en inmuebles.
En este caso es el despacho de Roca Junyent, quien se ha planteado como objetivo estratégico facilitar la llegada de compradores chinos al mercado inmobiliario español. Su socio y especialista en inversores de China, Jaime Espejo, prevé cerrar «más de 100 operaciones en 2014 por un importe total que excederá los 50 millones de €».
El efectivo de W.R., 520.000 euros, llegó como es habitual desde una cuenta offshore, es decir, de fuera de China continental. El motivo es que el Gobierno comunista prohibe sacar del país un importe superior a 50.000 dólares al año. Es prácticamente imposible invertir medio millón de euros en España si no se tiene un depósito en el extranjero o en Hong Kong.
miércoles, 12 de febrero de 2014
El juez investiga la hipoteca de Caja Segovia para pagar deudas de Bankia
El Juzgado de Instrucción de Segovia, ha empezado a tomar declaraciones a los miembros del consejo de Caja de Ahorros de Segovia con el fin de averiguar si existe delito societario por haber hipotecado varios inmuebles, para hacer frente al pago de una deuda tributaria de 6,8 millones de Bankia.
El polémico caso, donde se ha visto implicada la joya de la corona de lo que fue la obra social y cultural de Caja Segovia, el Torreón de Lozoya, situado en pleno casco histórico, ha sido motivo de protestas ciudadanas.
El auto sostiene que el consejo adoptó un acuerdo para solicitar el préstamo hipotecario al Banco Financiero y de Ahorros, del que Bankia es filial, sin una base legal sólida y en grave perjuicio económico para la entidad. Con ello, se pone en duda que actuara en defensa de los intereses de la caja.
Etiquetas:
Banco Financiero y de Ahorros
,
Bankia
,
Caja de Ahorros de Segovia
,
Caja Segovia
,
caja.
,
delito societario
,
deudas
,
inmuebles
,
Torreón de Lozoya
viernes, 24 de enero de 2014
Bankinter vendió sus viviendas con un descuento medio del 41% en 2013
Bankinter colocó sus viviendas el año pasado con un descuento medio del 41%. según consta en la presentación de resultados, el valor bruto de los activos adjudicados se sitúa en 628 millones de euros, de los que 284 millones corresponden a viviendas. El 61% fueron inmuebles residenciales.
La firma que preside Dolores Dancausa aplicó rebajas medidas del 57% para vender el suelo; del 54% para las oficinas y del 56% para los locales.
idealista.com
Etiquetas:
activos terciarios
,
Bankinter
,
descuento
,
inmuebles
,
locales
,
oficinas
,
residenciales
,
suelo
,
viviendas
viernes, 27 de diciembre de 2013
La nueva oligarquía inmobiliaria: Sareb y los Bancos se comen el mercado
Los bancos y Sareb; son los dueños y señores en la venta de viviendas en España. hasta septiembre las principales entidades del país habían colocado más de 50.000 pisos mientras que Sareb ha vendido más de 6.400 inmuebles en su primer año de vida.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Giro en la estrategia de la Sareb: se plantea invertir para acabar promociones y descarta su demolición.
El banco malo o Sareb se adentra en una nueva etapa: evalúa la viabilidad comercial de unas 100 promociones.
Se trata de inmuebles inacabados, casi terminados, donde busca ponderar si tiene sentido invertir en finalizarlos para revalorizar el valor y colocarlos a un precio superior.
O, venderlos en su estado actual o manenerlos en stock, a la espera de que una mejora futura del mercado.
La Sareb ha mandado la evaluación a expertos independientes aprovechando la auditoría de su cartera total aconsejada por la Troika. El examen aborda tanto el coste de finalizar las promociones.
Pero el análisis va más allá, incluyendo evaluaciones tales como si la promoción se radica en zonas problemáticas, que puedan sufrir actos de vandalismo, por razones de seguridad.
Etiquetas:
acabar
,
banco malo
,
demolición
,
descarta
,
estrategia
,
inmuebles
,
invertir
,
plantea
,
promociones
,
sareb
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Bankia Hábitat subasta 1.000 inmuebles de Sareb con descuentos de hasta el 40%
Bankia Hábitat ha puesto en marcha una subasta online con más de 1.000 inmuebles propiedad de sareb, que se encuentran repartidos por toda la geografía española.
Entre estos inmuebles se encuentran viviendas de obra nueva, tanto de primera como de segunda residencia, garajes y locales comerciales. Los descuentos de estos activos llegan hasta el 40%
Aunque se encuentran en todo el territorio nacional, los activos subastados principalmente se hallan en la comunidad de Madrid, comunidad Valenciana, Castilla y león, Castilla-la Mancha, Canarias, Asturias y Andalucía
Cada activo incluye el precio "cómprelo ya!" o compra rápida que permite la adjudicación directa del inmueble, sin necesidad de esperar a la fecha de cierre de la subasta
Aunque se encuentran en todo el territorio nacional, los activos subastados principalmente se hallan en la comunidad de Madrid, comunidad Valenciana, Castilla y león, Castilla-la Mancha, Canarias, Asturias y Andalucía
Cada activo incluye el precio "cómprelo ya!" o compra rápida que permite la adjudicación directa del inmueble, sin necesidad de esperar a la fecha de cierre de la subasta
Etiquetas:
activos
,
bankia habitat
,
comprelo ya
,
descuentos
,
inmuebles
,
subasta vivienda
,
viviendas sareb
viernes, 25 de octubre de 2013
Bankia pone a la venta 2.100 viviendas de Sareb con descuentos de hasta el 60%
Los inmuebles están ubicados sobre todo en la Comunidad Valenciana, en la que se superan las 550 viviendas; Cataluña, con más de 530 inmuebles, y Madrid, donde Bankia vende 450 activos.
Bankia, a través de su filial inmobiliaria, ha lanzado una ofensiva para reducir el volumen de activos inmobiliarios traspasados en su día a la Sareb, conocida popularmente como banco malo.
Con el lema 'Ahora o nunca', Bankia Habitat ha puesto en marcha en su web www.bankiahabitat.es una campaña para desprenderse de más de 2.100 inmuebles de la Sareb con descuentos que alcanzan el 60% de su precio.
Según la entidad, todos estos activos "cuentan con unas deducciones mínimas de 3.000 euros adicionales al precio que presentaban con anterioridad, y que ya estaba rebajado".
Etiquetas:
activos
,
Bankia
,
Cataluña
,
Comunidad Valenciana
,
descuentos
,
Habitat
,
inmuebles
,
Madrid
,
sareb
,
viviendas
jueves, 24 de octubre de 2013
Medio Millar de edificios vacíos en Madrid.
La almendra central de Madrid (la que queda dentro de los límites de la M-30) tiene 421 inmuebles vacíos y 573 parcelas abandonadas, que equivalen a la mitad del Parque de El Retiro.
En la almendra central de Madrid, la que queda dentro de los límites de la M-30, hay 421 grandes edificios vacíos y 573 solares sin construir.
Tal es el caso de los edificios de la imagen, la Estación del Norte o el Edificio España.
Tal es el caso de los edificios de la imagen, la Estación del Norte o el Edificio España.
Una circunstancia que contrasta con las 1.496 licencias de obra nueva que se han pedido en la ciudad entre enero y septiembre de este año.
El valor potencial de los inmuebles sin ocupar y de los solares no construidos es de unos 12.000 millones de euros, según un estudio elaborado por la Universidad San Pablo-CEU de Madrid.