Mostrando entradas con la etiqueta Alquiler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alquiler. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2016

La importancia del certificado energético para el inquilino en el alquiler de viviendas

En la actualidad, la preocupación por la eficiencia energética tiene muy distintos ángulos. Desde el primero, el más importante, que es la preocupación por la huella de carbono y el impacto que como individuos tenemos en el medio ambiente, hasta el más práctico en tema inmobiliario que implica la búsqueda de ahorros en facturas y en impuestos.

A todas las personas implicadas en el mercado inmobiliario, desde propietarios hasta futuros inquilinos o compradores, incluso intermediarios, todos los actores tienen interés en saber cuál es el desempeño energético de un inmueble.


Para un inquilino en particular, hay varios motivos por los que debe poner atención al certificado energético al momento de buscar un nuevo piso.

jueves, 14 de enero de 2016

Avituallamientos Inmobiliarios en la san Silvestre Vallecana de la vivienda

Hasta el año pasado existían dos ediciones de la San Silvestre Vallecana, la carrera Internacional y la Popular, en concreto esta última contó con la participación de 35.000 corredores y 2.000 amateur, mas los incontables que la corren sin dorsal. Además de estas dos variantes este 2015 se creó una tercera edición paralela a través de urbanDataAnalytics, uDA, publicada por el elMundo.es en la sección de SuVivienda dentro del blog BigData Inmobiliario que esta empresa publica de forma quincenal. Estamos hablando de la San Silvestre Vallecana del Mercado de la Vivienda

san Silvestre Vallecanan del mercado de la vivienda urbanDataAnalytics, uDA - elMundo - elBlogInmobiliario.com
Esta peculiar maratón consiste en un análisis de los activos inmobiliarios a lo largo de su recorrido. Es decir, a partir de los perfiles de las calles que recorren la San Silvestre se van analizando las microzonas de cada punto de la carrera ofreciendo indicadores de precios de alquiler y de venta, de rentabilidad en alquiler y de PER esto es, los años que tardas en estar en alcanzar el precio total de compra con el alquiler de esa vivienda. 

Desde el Blog Inmobiliario nos hemos dedicado a utilizar el gráfico dinámico de perfiles que ofrece el artículo y que te permite interactuar y obtener en cada punto kilométrico de la carrera precios de alquiler y venta, para estudiar y comparar estos valores de tal manera que nos detendremos en partes concretas del recorrido, como si fuesen “avituallamientos”, donde se obtienen resultados que se salen fuera del precio medio de la microzona y que por ser incoherencias del mercado puedan provocar una oportunidad de mercado para inversores o inquilinos.



miércoles, 11 de febrero de 2015

Alternativas en el sector inmobiliario para los ahorros del pequeño inversor

Hoy en día los pequeños inversores  tienen un horizonte complicado para obtener rentabilidades para sus ahorros.  


Dadas las incertidumbres políticas que sobrevuelan nuestro país, la inestabilidad de la bolsa y la actual rentabilidad del dinero una alternativa es invertir en plazas de garaje. 

El sistema financiero español tiene serios problemas para poder remunerar los depósitos a tipos de interés por encima de 1%, como se puede comprobar en la siguiente tabla:

miércoles, 29 de octubre de 2014

¿Alquilar una casa amueblada o sin amueblar? He ahí la cuestión


El mercado inmobiliario de las viviendas en alquiler en España ha cambiado mucho últimamente. Los precios comienzan a ajustarse tras el boom inmobiliario y cada vez hay más gente que considera esta alternativa para vivir, olvidando aquella afirmación tan enraizada en la sociedad española que decía aquello de que “alquilar es tirar el dinero”.


Decidir el emplazamiento en el que queremos vivir, las características del producto inmobiliario, si queremos que esté amueblado o no, es lo que nos queda una vez decidimos alquilar.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Mercado Inmobiliario saludable en Europa. Aquí, siempre pagamos los mismos

La inversión inmobiliaria europea va como un tiro. El segundo trimestre de 2014 ha tenido un 44% más de inversión inmobiliaria que el mismo periodo del año anterior, llegando a los 42.000 millones de euros. 

Evidentemente los activos inmobiliarios maspujados fueron los situados en las capitales más importantes económicamente como Londres, Paris o varias ciudades alemanas. 

Ahora bien, se ha notado un aumento en ciudades más pequeñas donde actualmente se ofrece una mayor rentabilidad.
 
En este sentido y en este mismo periodo, países con mercados más pequeños como Irlanda, Países Bajos o España han aumentado en inversión referente al sector inmobiliario, hasta niveles superiores al 90%.

jueves, 28 de agosto de 2014

Titulares sobre el futuro del mercado de alquiler de viviendas en España

Diferentes titulares acerca del mercado de alquiler en España desde Expansión o Arrenta pasando por Fernando Encinar de Idealista.com, Manuel Gandarias de Pisos.com o Beatriz Toribio de Fotocasa. 

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, el peso del alquiler de viviendas aumentará en los próximos años hasta representar cerca del 25% del mercado en España. 

Además, subraya que pese a la “clásica” reticencia española “vive ahora un importante momento de desarrollo”

martes, 19 de agosto de 2014

España y la tendencia europea: Aumenta la oferta de alquiler de viviendas

Hace ya un tiempo que el periódico El Mundo publicaba un artículo en el que se estimaba la salida de unas 500.000 viviendas al mercado del arrendamiento o alquiler para el año 2016. 

Aunque este mismo periódico informaba la caída del precio del alquiler un 0,8% en julio, fruto de la escala deflacionista que sufre el pais, se ve una clara tendencia al alquiler en el mercado español. 


España, un país de compradores, da síntomas (quizás obligado) de cambiar su filosofía en cuanto a viviendas se refiere y empieza a aceptar que una parrilla de casas para el alquiler también puede ser un importante motor para el mercado inmobiliario.

viernes, 11 de julio de 2014

Madrid y Barcelona entre las 15 ciudades del mundo con el alquiler mas caro para un expatriado

El alquiler de un apartamento con dos dormitorios durante un mes en Barcelona y Madrid le cuesta de media a un expatriado 1.300 y 1.450 euros, respectivamente. 

Precios que nos sitúan entre las 15 ciudades más caras del mundo, según el “estudio sobre el coste de la vida 2014” para extranjeros de la consultora norteamericana Mercer y por detrás de ciudades como Londres o Hong kong

Para elaborar el ranking inmobiliario, mercer ha analizado los precios del alquiler de un apartamento de dos habitaciones sin amueblar en un barrio medio. 


En su listado, las  ciudades con el alquiler mas caro son: 

lunes, 30 de junio de 2014

El Gobierno reduce la Desgravación por Alquiler a caseros y la suprime para inquilinos

Después de eliminar la desgravación por la compra de vivienda y subir el IVA del 4% al 10%, el gobierno ha decidido ‘penalizar’ también el alquiler.


La exención del gobierno sobre la renta de una vivienda alquilada a un menor de 35 años, a los caseros se verá reducida a la mitad, del 100% al 50%, a partir del próximo 1 de enero de 2015.
 
En el resto de los casos, la desgravación para los caseros se reduce en 10 puntos porcentuales pasando del 60% de la renta al 50%.

miércoles, 16 de abril de 2014

Los Diez Mandamientos Inmobiliarios

Los expertos consultados por pisos.com, portal inmobiliario, ofrecen las claves que podrían lograr reactivar el mercado inmobiliario:
La técnica del «Home Staging». Su objetivo es obtener un cambio positivo en la presentación de la vivienda, a fin de hacerla más atractiva para compradores e inquilinos, admite Anna Garcia, responsable de Espai Interior.

Recomiendan la contratación de seguros o recurrir al arbitraje, «ha impulsado el alquiler por su efecto disuasorio, aumentando el cumplimiento de los contratos», según Mercedes Robles, directora de Arrenta.

Para Eduardo Molet, fundador de la Red de Expertos Inmobiliarios, la previsión con el euribor es que «los tipos de interés de hipotecas se mantendrán bajos y las entidades de crédito continuarán aplicando restricciones a las concesiones de créditos hipotecarios»

sábado, 12 de abril de 2014

Cuatro opciones de invertir en ladrillo: La compra directa del inmueble


Para la compra directa del inmueble es necesario estudiar la relación entre la rentabilidad y el riesgo. 

“El mercado residencial no es una buena inversión porque las casas en propiedad tienen un componente emocional que es muy difícil justificar desde el punto de vista financiero”, sostiene Joaquín Casasús de Abante Asesores.

domingo, 9 de marzo de 2014

El Octavo Mandamiento Inmobiliario: 'No mentirás sobre tu certificado energético'

Los expertos consultados por pisos.com, portal inmobiliario, ofrecen las claves que podrían lograr reactivar el mercado inmobiliario

El Octavo Mandamiento Inmobilirio: 'No mentirás sobre tu certificado energético'

Desde el pasado 1 de junio, todas las viviendas en venta y en alquiler deben contar con un certificado energético.


La adaptación regional de la norma ha ido a diferentes velocidades, por lo que muchos propietarios se han relajado. Sin embargo, hace poco conocíamos la primera multa en la Comunidad de Madrid, en este caso, por falsear un informe. 

La reticencia a tener que realizar un gasto así cuando la situación económica no es la mejor es comprensible, pero en 2014 las tarifas bajarán considerablemente. «Cuantos más técnicos haya en una ciudad, más competencia y, por tanto, precios más bajos. Si existen pocos técnicos en un lugar, el precio sube», Javier Abaurre Lora, co-managing de Certies.


viernes, 17 de enero de 2014

El precio del alquiler en Madrid y Barcelona baja un 19,4% y un 24% desde máximos

Idealista.com, portal inmobiliario líder en españa, ha elaborado un informe con la evolución de precios de vivienda de alquiler en España

Según este informe correspondiente a 2013 el precio de la vivienda en alquiler terminó el pasado año con un frenazo en el ritmo de caída. 

Desde los máximos alcanzados en junio de 2008, el alquiler en Madrid bajó un 19,4% y en Barcelona, un 24%.

En el informe de precios se tomó una muestra de 59.460 viviendas en alquiler que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis (dic 2012- dic 2013).

El precio de la vivienda en alquiler ha reducido el ritmo de caída a lo largo de 2013. Excepto en Palma de Mallorca las caídas son generalizadas: los principales mercados inmobiliarios han experimentado decrementos en los últimos doce meses.

martes, 14 de enero de 2014

El segundo Mandamiento para conseguir vender pisos en el 2014.

Los expertos consultados por pisos.com ofrecen las claves que podrían lograr reactivar por fin el mercado inmobiliario 

2. No dirás el nombre del alquiler en vano.

El arrendamiento sigue sumando puntos debido a la creciente movilidad laboral.

Además, muchos perfiles tradicionalmente compradores están pasando a ser inquilinos por prudencia o por necesidad.

Si el tiempo de venta se alarga y se necesita liquidez, el alquiler puede ser un excelente recurso.

Para hacerlo con garantías, los expertos recomiendan la contratación de seguros o recurrir al arbitraje, que «ha jugado un papel fundamental para impulsar el alquiler en España por su efecto disuasorio, logrando aumentar fuertemente el cumplimiento de los contratos», según explica Mercedes Robles, directora general de Arrenta.


sábado, 28 de diciembre de 2013

Madrid y Barcelona se quedan fuera del ranking de las ciudades más caras

La consultora inmobiliaria Richard Ellis ha elaborado un ranking de las 50 primeras ciudades del mundo con el precio del alquiler de oficinas más elevado en el que no figuran ni Madrid ni Barcelona. 

La firma atribuye este hecho convierte a la capital de España a la ciudad condal en destinos “muy interesantes” para las compañías que busquen establecerse en europa, dado que “las convierte en plazas muy competitivas en precio” 


La consultora estima que tanto Madrid como Barcelona han terminado el ajuste y las rentas se encuentran en una clara fase de estabilización, paso previo al inicio de la recuperación del sector terciario. 

Considera “preocupante” que otras dos ciudades españolas, Valencia y Palma de Mallorca, figuren entre las urbes con mayores caídas de precios de las oficinas, con descensos en los alquileres de las mejores zonas (prime),  del 10,7% y el 11,3%, respectivamente.



viernes, 20 de diciembre de 2013

Jones Lang Lasalle llama a la prudencia ante las estadísticas de los precios de la vivienda

El director Residencial de la consultora inmobiliaria Jones Lang Lasalle, Carlos Ferrer-Bonsoms, ha destacado que la subida del 0,7% del precio de la vivienda "es un dato positivo", aunque ha llamado a la prudencia y ha instado a "esperar los datos de los próximos meses". 

"Parece que vamos a cerrar el año con un dato positivo", ha recalcado Ferrer-Bonsoms, quien también ha mostrado su confianza en que 2014 sea el año en el que el precio de la vivienda "toque fondo".

Ferrer-Bonsoms ha apuntado que "no hay riesgo de burbuja". "Creo que el precio no va a rebotar. Cuando toque fondo se mantendrá en ese fondo",  por la elevada tasa de paro, la pérdida de poder adquisitivo de la sociedad y la falta de finaciación.

No obstante, el director Residencial de Jones Lang Lasalle ha indicado que "seguirá habiendo sitios donde el precio siga bajando y otros en los que suba un poco". Así, ha señalado que prevé caídas en inmuebles de la costa y en zonas en las que existe sobreoferta.

Asimismo, ha informado de que la tipología de vivienda que más demanda tiene son los inmuebles de lujo situados en la costa, especialmente en Baleares, que son comprados por extranjeros que aprovechan que es la vivienda cuyo precio ha bajado más en porcentaje.

Uno de los principales problemas que ha señalado Carlos Ferrer-Bonsoms es que la ubicación del 'stock' "no es acorde con la oferta y la demanda", ahora existen zonas con una excesiva sobreoferta.

Además, ha apuntado que las cooperativas serán "protagonistas" en el sector en los próximos años y ha asegurado que "van a aparecer promotores nuevos, algunos procedentes de reconversiones de antiguas promotoras".

Por último, Ferrer-Bonsoms ha subrayado que "es posible" que crezca el mercado del alquiler y ha afirmado que "la situación laboral ha creado una movilidad que antes no existía", lo que favorece al alquiler frente a la compra de vivienda en propiedad.


martes, 12 de noviembre de 2013

Cinco razones para invertir ya en el Sector Inmobiliario

“La situación ha cambiado radicalmente desde enero”. “Estamos viviendo un momento único”. Declaraciones que corresponden a una nutrida representación de expertos del sector inmobiliario.

 1.Más rentabilidad Las dificultades económicas del país han disparado el riesgo de invertir en España, penalizando cualquier operación en este mercado y obligando a los vendedores a mejorar su oferta.

2. Bajada de precios Santiago Aguirre, presidente de Aguirre Newman, estima que las bajadas de precios rondan el 50% y que varía según la ubicación y tipo de inmueble.

3. Operaciones de Sareb Desde la puesta en marcha de Sareb a principios de año y, sobre todo, el cierre de su primera venta en bloque en agosto, se ha producido un efecto llamada en busca de las mejores oportunidades.

4. Múltiples candidatos “Hay más de 200 fondos dispuestos a invertir en España”, asegura el presidente de Aguirre Newman.

5. Alquiler Si bien la mayoría de expertos cree que es buen momento para las compras, aún no hay mejoras en el negocio del alquiler, ni en rentas ni en contratación.


lunes, 14 de octubre de 2013

Sareb disolverá su Filial que aglutinaba más de 4.000 pisos en Alquiler

Sareb va a disolver la compañía que constituyó en agosto para gestionar las viviendas en régimen de alquiler, bajo el nombre de Sareb Residencial en Alquiler.

La sociedad iba a aglutinar en principio los algo más de 4.000 pisos que tienen en régimen de renta (casi un 7,5% de los inmuebles)

Las cuotas mensuales por rentas son uno de los principales ingresos recurrentes de la Sareb. En los seis primeros meses del año la entidad obtuvo 25 millones de euros por este concepto. 

artículo visto en idealista.es