Mostrando entradas con la etiqueta urbes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urbes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

Barcelona y Madrid, entre las urbes con la marca más poderosa

Los Ángeles es la capital del mundo con la marca más poderosa. Buen clima, oferta cultural, atracciones y mejora en la seguridad han permitido a la ciudad californiana liderar el ránking Guardian Cities, que analiza la percepción sobre las principales capitales del mundo.

El informe, elaborado por la consultora Saffron, mide dos aspectos: 

Los activos de la ciudad, las infraestructuras, la prosperidad económica, el clima y la seguridad en sus calles. 

La percepción de la urbe en las redes sociales y en los medios de comunicación.

martes, 28 de enero de 2014

En tan sólo 30 ciudades se concentra el 50% de la inversión inmobiliaria mundial.

Los inversores inmobiliarios prefieren las grandes ciudades con una frenética actividad económica y financiera. Esta es la principal conclusión que puede extraerse del estudio elaborado por la consultora inmobiliaria Jones Lang Lasalle.

En el informe se analizan los principales destinos de las inversiones inmobiliarias y se arroja un dato demoledor: En tan sólo 30 grandes urbes se concentra el 50% del capital invertido.

Londres, Nueva York, Tokio y París encabezan la lista.  "super ciudades' concentran 1/5 parte de la inversión". "Las más grandes, conectadas internacionalmente, con un gran arraigo corporativo y con alta liquidez en el mercado inmobiliario".

"Aquellas urbes que cuenten con un sector inmobiliario bien diseñado, accesible y flexible tendrán más posibilidades de atraer sectores en crecimiento como el tecnológico, el sanitario y el biológico que respaldarán el auge económico", 

"Ciudades primarias". Aglutinan el 19%. Los Angeles, Singapur, Washington D.C, Chicago, Pekín, Hong Kong, Shanghái, Boston, Moscú, Sídney y Frankfurt, "presentan altos niveles de conexiones internacionales, una concentración significativa de negocios globales, una liquidez 'in crescendo' del mercado inmobiliario y mejoras en su transparencia".

"Ciudades de 2º nivel" ,Dallas, Houston, Atlanta, Seattle, Estocolmo, Munich, Miami, Denver, Berlín, San Diego y Osaka. "poblaciones maduras de medio tamaño con un nivel más bajo de actividad de negocios pero con estrategias urbanas innovadoras, buena gobernanza e infraestructuras sanitarias y una abundante masa laboral".

España fuera de la lista El estudio muestra como hay en Estados Unidos 14 municipios dentro de la lista de principales destinos. Europa cuenta con siete poblaciones dentro de este ranking en el que España no aparece representada.

Al mismo tiempo, Asia gana paulatinamente importancia como destino inversor con 7 urbes dentro de una clasificación que completan Australia y Canadá con una ciudad de cada uno de estos estados.