Mostrando entradas con la etiqueta cliente extranjero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cliente extranjero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

Los Diez Mandamientos Inmobiliarios

Los expertos consultados por pisos.com, portal inmobiliario, ofrecen las claves que podrían lograr reactivar el mercado inmobiliario:
La técnica del «Home Staging». Su objetivo es obtener un cambio positivo en la presentación de la vivienda, a fin de hacerla más atractiva para compradores e inquilinos, admite Anna Garcia, responsable de Espai Interior.

Recomiendan la contratación de seguros o recurrir al arbitraje, «ha impulsado el alquiler por su efecto disuasorio, aumentando el cumplimiento de los contratos», según Mercedes Robles, directora de Arrenta.

Para Eduardo Molet, fundador de la Red de Expertos Inmobiliarios, la previsión con el euribor es que «los tipos de interés de hipotecas se mantendrán bajos y las entidades de crédito continuarán aplicando restricciones a las concesiones de créditos hipotecarios»

viernes, 24 de enero de 2014

El cuarto Mandamiento para conseguir vender pisos en el 2014: Honrarás al cliente extranjero

Los expertos consultados por pisos.com, portal inmobiliario, ofrecen las claves que podrían lograr reactivar por fin el mercado inmobiliario

4. Honrarás al cliente extranjero

«No hay ninguna duda de que desde el verano de 2013 el inversor institucional extranjero ha puesto sus ojos en nuestro país», confiesa José Luis Ruiz Bartolomé, experto inmobiliario.


Sin embargo, hay que diferenciar entre el que busca el negocio y el que compra para vivir. Para Ruiz, el segundo ya lleva tiempo cerrando operaciones: «La compra de viviendas por extranjeros particulares hace ya dos años que comenzó a remontar y, en algunos casos, con franceses, belgas, alemanes o nórdicos, se sitúa por encima de los tiempos de la burbuja».

Realizar una transacción con un extranjero es más fácil si se busca «el asesoramiento de un abogado especializado o el de una inmobiliaria reconocida en el sector e integrada en una red cualificada», subrayan desde el Instituto de Práctica Empresarial (IPE).