Mostrando entradas con la etiqueta liquidez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta liquidez. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

Ahora el mercado inmobiliario va de Socimis

Las Socimis se presentan como uno de los protagonistas de esta nueva estación dentro del panorama inmobiliario. 


Y es que desde que aparecieron hace un año son varios los motivos por los que estas sociedades anónimas cotiadas de inversión en el mercado inmobiliario están manteniendo este papel principal:

viernes, 13 de febrero de 2015

Tendencias del Mercado Inmobiliario 2015

El crecimiento del sector inmobiliario europeo busca el equilibrio entre la abundancia de liquidez y la debilidad económica en la UE.

Pese a las incertidumbres económicas y geopolíticas, la confianza de los inversores sigue siendo elevada y las expectativas de rentabilidad y de creación de empleo en el sector se mantienen altas.

Mesa redonda Hotel Eurostars. De izquierda a derecha Enrique Used (socio de PwC), Jaime Echegoyen (presidente de SAREB), Jordi Sevilla (senior advisor de PwC y moderador), Juan del Rivero (presidente de AZORA), Jesús González Nieto-Márquez (vicepresidente y director gerente de MAB) y Juan Pepa (managing director Europa de Lone Star).

martes, 14 de enero de 2014

El segundo Mandamiento para conseguir vender pisos en el 2014.

Los expertos consultados por pisos.com ofrecen las claves que podrían lograr reactivar por fin el mercado inmobiliario 

2. No dirás el nombre del alquiler en vano.

El arrendamiento sigue sumando puntos debido a la creciente movilidad laboral.

Además, muchos perfiles tradicionalmente compradores están pasando a ser inquilinos por prudencia o por necesidad.

Si el tiempo de venta se alarga y se necesita liquidez, el alquiler puede ser un excelente recurso.

Para hacerlo con garantías, los expertos recomiendan la contratación de seguros o recurrir al arbitraje, que «ha jugado un papel fundamental para impulsar el alquiler en España por su efecto disuasorio, logrando aumentar fuertemente el cumplimiento de los contratos», según explica Mercedes Robles, directora general de Arrenta.