Mostrando entradas con la etiqueta socimis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta socimis. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

Ahora el mercado inmobiliario va de Socimis

Las Socimis se presentan como uno de los protagonistas de esta nueva estación dentro del panorama inmobiliario. 


Y es que desde que aparecieron hace un año son varios los motivos por los que estas sociedades anónimas cotiadas de inversión en el mercado inmobiliario están manteniendo este papel principal:

martes, 22 de abril de 2014

Los expertos creen que la vivienda ha tocado suelo. Parte 3

El sector inmobiliario español se ha convertido en uno de los mercados europeos más atractivos.

Los precios están tocando fondo, es ya una realidad, por lo que es el momento de invertir en España.  

Así lo creen los expertos del sector que participaron en el observatorio patrocinado por Solvia:

El sector se está reestructurando, dando entrada a nuevos actores como las socimis o la Sareb.

Según Pedro Barceló, director de Patron Capital Partners, estos nuevos actores están realizando un buen trabajo al dar salida a promociones estancadas.

lunes, 3 de marzo de 2014

Las ventajas y desventajas de invertir en las Socimis

Los que han invertido en el inmobiliario, a través de las acciones de los reits extranjeros, han tenido una gran racha desde el cambio que tuvo lugar en las bolsas en 2009.

Los Reits son las acciones de los principales real estate investment trust, empresas o fondos que invierten en bienes raíces que generen ingresos. 


Estas empresas o fondos emiten acciones que a la vez son cotizadas en el mercado de valores. También deben distribuir al menos el 90% de sus ganancias a sus accionistas. Es un un instrumento muy atractivo de inversión por el flujo de dividendos que se pueden recibir.

Ventajas de los Reits: No necesitas mucho capital ya que al ser acciones cotizadas en bolsa, puedes comprar acorde a tu disponibilidad de recursos. En cambio si compras un casa o un edificio necesitarías acceso a un considerable monto de 

Al igual que ocurre con las acciones, los ingresos pueden subir cuando hay establecidas revisiones de renta. En las  buenas ubicaciones y en los mercados en crecimiento, los alquileres tienden a subir. Y se benefician del apalancamiento financiero de las compañías.

Desventajas de los Reits. La primera es que la propiedad subyacente, puede estar sujeta a fuertes caídas de sus  valores,  cuando estalla una burbuja inmobiliaria, 

La segunda es que los reits pueden caer cuando los mercados de valores caen, y lo pueden hacer  antes de que se produzca una caída del valor de los inmuebles. Además son sensibles a los tipos de interés, ya que tienen su deuda respaldada con sus inmuebles.

En tercer lugar, resulta cara  la gestión y administración de las carteras patrimoniales de los reits, en relación a otro tipo de fondos.


viernes, 27 de septiembre de 2013

El Gobierno prepara más Incentivos Fiscales para las Socimi y Sareb

Hacienda prepara exenciones en la plusvalía municipal para para las Socimis y Sareb.

Hoy se aprobará la ley de presupuestos 2014 en la que se introducirán mejoras fiscales en el mercado inmobiliario

Las Socimis actualmente disfrutan de una tributación a tipo cero frente al 19% anterior, que se mantiene sobre el importe íntegro de dividendos o participaciones en beneficios entre los socios. para disfrutar de estas exenciones, las socimis deben haber invertido en inmuebles en alquiler durante tres años y un capital mínimo de 5 millones de euros

El gobierno pretende relajar el porcentaje del dividendo del 80%
que es obligatorio repartir cuando el banco otorga un préstamo.

idealista.com