Mostrando entradas con la etiqueta compradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compradores. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2014

Aumentan hasta el 24% las viviendas compradas como inversión

Según el Informe sobre el mercado de la vivienda elaborado por el Grupo Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), el número de compradores inversores crece de manera constante. 

De este modo, en el segundo semestre de 2013, el número de compradores que lo han hecho como inversión  se sitúa en el 24,32% de las compraventas realizadas.

Asimismo, también aumenta el número de compradores que pagan al contado, siendo ya el 58,6% de las compraventas realizadas y superando el 84% en el caso de los compradores por inversión.

Por último el precio de las casas de segunda mano bajó un 9,19% en el segundo tramo del ejercicio con respecto al mismo periodo de 2012, con lo que acumula un descenso desde el pico máximo de precios (finales de 2006-principios de 2007) del 58,27%. 

miércoles, 19 de febrero de 2014

El 70% de los compradores compran vivienda sin hipoteca

De las cifras del segundo trimestre del Banco Sabadell, a través de su sociedad Solvia, se deduce que está vendiendo sus casas un 5% mas baratas, que los extranjeros siguen comprando a muy buen ritmo y que la hipoteca -por cara e inaccesible- se está convirtiendo en un instrumento en desuso:

El 70% de los compradores de casas de Banco Sabadell pagan al contado.

Ha vendido en la mitad del año un 56% más que hace doce meses, demuestran que cada vez más españoles y extranjeros con liquidez invierten en inmuebles con los descuentos que están aplicando los bancos.

Los compradores no están dispuestos a asumir el creciente precio de los créditos -el tipo de interés medio que aplican las cajas de ahorro es del 4,81% y el de los bancos alcanza el 4,72%.

Pagando al contado, con los precios a la baja y una oferta muy amplia, son los compradores quienes imponen las condiciones y consiguen suculentos descuentos. Al cierre del mes de marzo, casi el 90% de las ventas realizadas por el banco fueron de un importe inferior a los 100.000 euros.








jueves, 14 de noviembre de 2013

Ferrer-Bonsoms: "el precio de la vivienda tiene que acomodarse al poder adquisitivo de los compradores"

Carlos Ferrer-Bonsoms, director de residencial, cajas y bancos de Jones Lang Lasalle, estima que "el precio de la vivienda tiene que acomodarse al poder adquisitivo de los compradores". 

 Según Ferrer-bonsoms, hay zonas en españa, como los mejores barrios de Madrid, donde el precio de las propiedades ha tocado fondo.
 
Señala que la vivienda se va a depreciar más si se compara el precio con los ingresos por unidad familiar. 

El experto asegura que desde el máximo del precio de la vivienda alcanzado en 2007, la caída acumulada superará el 40%. pero las caídas dependerán de las zonas y del tipo de vivienda.  

“Hay zonas donde el precio se ha estabilizado, como es el caso del municipio madrileño de Majadahonda”, y si hay bajadas serán muy pequeñas, como en el barrio de Chamberí o el de Salamanca en Madrid”, sostiene. 

“no es bueno que caiga el precio, lo importante es que toque fondo cuanto antes porque así se elimina la incertidumbre y se empiezan a cerrar operaciones de compraventa”

domingo, 22 de septiembre de 2013

Sareb alcanza un acuerdo con Kutxabank para que financie a sus compradores

El banco lanzará una hipoteca con una línea de financiación de 1.000 millones para adquirir activos de la sociedad.

Sareb, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, ha firmado hoy a un acuerdo con Kutxabank que facilitará la financiación para la compra de activos de Sareb. 

Para ello, la entidad financiera va a comercializar la Hipoteca Sareb- Kutxabank, con una dotación orientativa de 1.000 millones de euros. 

El acuerdo permitirá financiar, al menos hasta diciembre del próximo año, tanto a particulares como a sociedades jurídicas que adquieran los inmuebles de la sociedad.