Seguimos teniendo nuevos datos que avalan al 2014 como el punto de inflexión en la crisis del sector inmobiliario y no solo en cuanto a precios o hipotecas concedidas sino por noticias concretas de importantes compañías y asociaciones, o que al menos lo fueron dentro del sector, y que ahora vuelven a resurgir, aunque obviamente sin olvidarnos de quien a día de hoy se lleva el mayor trozo del pastel.
Mostrando entradas con la etiqueta precio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta precio. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de marzo de 2015
El resurgir de los inmobiliarios frente a la realidad de los fondos buitres
Etiquetas:
acciona
,
allianz
,
Altamira
,
anida
,
asprima
,
blog
,
fondo Apollo
,
fondos buitres
,
Haya Real Estate
,
Hipotecas
,
inmobiliario
,
Juan Antonio Gómez-Pintado
,
precio
,
quabit inmobiliaria
,
Realia
,
sareb
,
servihabitat
,
Solvia
domingo, 11 de enero de 2015
Últimos datos del 2014 sobre la Evolución del Sector Inmobiliario
Recopilando los últimos datos significativos sobre la evolución del sector inmobiliario en el 2014 nos encontramos con un aumento en los visados de construcción, un descenso en el precio del activo inmobiliario residencial, un aumento en las ventas, un aumento en el número de prestamos hipotecarios concedidos y un descenso en la cantidad prestada en cada hipoteca.
La cuestión es, si el conjunto de estos datos que veremos a continuación son síntomas positivos suficientes para que continúe la recuperación en el sector inmobiliario.
Etiquetas:
activo inmobiliario residencial
,
blog
,
datos 2014
,
Hipotecas
,
inmobiliario
,
j.p. morgan
,
notarios.
,
precio
,
préstamos hipotecarios
,
sector inmobiliario
,
ventas
,
visados de construcción
lunes, 23 de junio de 2014
El gancho de la inversión inmobiliaria en España: El Precio
La compra del centro comercial Nassica en Madrid, propiedad de British Land, por parte de KKR, una de las mayores sociedades de capital riesgo del mundo, constituye la última operación de inversión inmobiliaria extranjera en España.
La compra de Nassica, por un precio cercano a los 100 millones de €, se suma a la ola de operaciones de inversión inmobiliaria que se han llevado en lo que va de año en el segmento de los centros comerciales. El flujo de inversores ha ido creciendo desde el verano de 2013.
Etiquetas:
España
,
gancho
,
inmobiliaria
,
inversión
,
precio
lunes, 16 de junio de 2014
Citi calcula que el precio de la vivienda caerá hasta un 10% más
Los analistas de Citi calculan que el precio de la vivienda en España podría caer aún entre un 5% y un 10% adicional, lo que supone al menos otro año más de descensos, y descartan que la actividad en el sector se recupere en "un futuro próximo".
La entidad señala que, aunque los últimos datos de oferta y demanda de vivienda en España muestran señales "inciertas" de estabilización, aúnqueda por delante un mayor ajuste de los precios de la vivienda.
Citi añade que en otros ajustes el precio de la vivienda tras burbujas inmobiliarias, como ha sido el caso de Estados Unidos e Irlanda, estos ratios han caído entre un 15% y un 20% respecto a sus medias históricas.
Citi añade que en otros ajustes el precio de la vivienda tras burbujas inmobiliarias, como ha sido el caso de Estados Unidos e Irlanda, estos ratios han caído entre un 15% y un 20% respecto a sus medias históricas.
sábado, 24 de mayo de 2014
Lisboa dispara el precio de las viviendas de lujo tras años de crisis
El sector inmobiliario dedicado a las viviendas de lujo se encuentra en auge en Lisboa, donde sólo en el último ejercicio los precios se han disparado más de un 50 %, hasta superar los 4.200 euros por metro cuadrado.
Esta evolución en Lisboa supone un cambio de tendencia después de años de crisis y ha provocado que los precios actuales superen incluso a los que se registraban en 2008.
Etiquetas:
crisis
,
Lisboa
,
precio
,
sector inmobiliario
,
visado de oro
,
viviendas de lujo
martes, 6 de mayo de 2014
Como vender viviendas según el mejor agente inmobiliario de Argentina.
Marianela Oliveri, agente inmobiliario en Argentina, ha logrado vender 80 viviendas en un año hasta convertirse en la número uno en ventas en su país y la número 26 a nivel mundial, según la agencia inmobiliaria Remax.
Las claves del éxito en la compraventa de viviendas son las siguientes:
1.- Un servicio personalizado y completo: es vital dar un servicio completo de la compraventa de vivienda. Hay que acompañar al cliente, desde la visita a las viviendas, hasta prácticamente escriturar ante notario la transacción. “personal shopper inmobiliario”.
Etiquetas:
agente inmobilario
,
formación
,
humildad
,
personal shopper inmobilario
,
precio
,
responsabilidad.
,
seguridad
,
servicio
,
viviendas
,
zona
viernes, 7 de marzo de 2014
Aumentan hasta el 24% las viviendas compradas como inversión
Según el Informe sobre el mercado de la vivienda elaborado por el Grupo Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), el número de compradores inversores crece de manera constante.
De este modo, en el segundo semestre de 2013, el número de compradores que lo han hecho como inversión se sitúa en el 24,32% de las compraventas realizadas.
Asimismo, también aumenta el número de compradores que pagan al contado, siendo ya el 58,6% de las compraventas realizadas y superando el 84% en el caso de los compradores por inversión.
Por último el precio de las casas de segunda mano bajó un 9,19% en el segundo tramo del ejercicio con respecto al mismo periodo de 2012, con lo que acumula un descenso desde el pico máximo de precios (finales de 2006-principios de 2007) del 58,27%.
Etiquetas:
compra
,
compradores
,
contado
,
Grupo Tecnocasa
,
inversión
,
inversores
,
precio
,
segunda mano
,
Universidad Pomepu Fabra
,
UPF
,
vivienda
viernes, 17 de enero de 2014
El precio del alquiler en Madrid y Barcelona baja un 19,4% y un 24% desde máximos
Idealista.com, portal inmobiliario líder en españa, ha elaborado un informe con la evolución de precios de vivienda de alquiler en España.
Según este informe correspondiente a 2013 el precio de la vivienda en alquiler terminó el pasado año con un frenazo en el ritmo de caída.
Desde los máximos alcanzados en junio de 2008, el alquiler en Madrid bajó un 19,4% y en Barcelona, un 24%.
En el informe de precios se tomó una muestra de 59.460 viviendas en alquiler que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis (dic 2012- dic 2013).
El precio de la vivienda en alquiler ha reducido el ritmo de caída a lo largo de 2013. Excepto en Palma de Mallorca las caídas son generalizadas: los principales mercados inmobiliarios han experimentado decrementos en los últimos doce meses.
Etiquetas:
Alquiler
,
barcelona
,
idealista.com
,
inmobiliario
,
Madrid
,
mercados inmobiliarios
,
Palma de Mallorca
,
precio
,
vivienda
viernes, 20 de diciembre de 2013
Jones Lang Lasalle llama a la prudencia ante las estadísticas de los precios de la vivienda
El director Residencial de la consultora inmobiliaria Jones Lang Lasalle, Carlos Ferrer-Bonsoms, ha destacado que la subida del 0,7% del precio de la vivienda "es un dato positivo", aunque ha llamado a la prudencia y ha instado a "esperar los datos de los próximos meses".
"Parece que vamos a cerrar el año con un dato positivo", ha recalcado Ferrer-Bonsoms, quien también ha mostrado su confianza en que 2014 sea el año en el que el precio de la vivienda "toque fondo".
Ferrer-Bonsoms ha apuntado que "no hay riesgo de burbuja". "Creo que el precio no va a rebotar. Cuando toque fondo se mantendrá en ese fondo", por la elevada tasa de paro, la pérdida de poder adquisitivo de la sociedad y la falta de finaciación.
No obstante, el director Residencial de Jones Lang Lasalle ha indicado que "seguirá habiendo sitios donde el precio siga bajando y otros en los que suba un poco". Así, ha señalado que prevé caídas en inmuebles de la costa y en zonas en las que existe sobreoferta.
Asimismo, ha informado de que la tipología de vivienda que más demanda tiene son los inmuebles de lujo situados en la costa, especialmente en Baleares, que son comprados por extranjeros que aprovechan que es la vivienda cuyo precio ha bajado más en porcentaje.
Uno de los principales problemas que ha señalado Carlos Ferrer-Bonsoms es que la ubicación del 'stock' "no es acorde con la oferta y la demanda", ahora existen zonas con una excesiva sobreoferta.
Además, ha apuntado que las cooperativas serán "protagonistas" en el sector en los próximos años y ha asegurado que "van a aparecer promotores nuevos, algunos procedentes de reconversiones de antiguas promotoras".
Por último, Ferrer-Bonsoms ha subrayado que "es posible" que crezca el mercado del alquiler y ha afirmado que "la situación laboral ha creado una movilidad que antes no existía", lo que favorece al alquiler frente a la compra de vivienda en propiedad.
Ferrer-Bonsoms ha apuntado que "no hay riesgo de burbuja". "Creo que el precio no va a rebotar. Cuando toque fondo se mantendrá en ese fondo", por la elevada tasa de paro, la pérdida de poder adquisitivo de la sociedad y la falta de finaciación.
No obstante, el director Residencial de Jones Lang Lasalle ha indicado que "seguirá habiendo sitios donde el precio siga bajando y otros en los que suba un poco". Así, ha señalado que prevé caídas en inmuebles de la costa y en zonas en las que existe sobreoferta.
Asimismo, ha informado de que la tipología de vivienda que más demanda tiene son los inmuebles de lujo situados en la costa, especialmente en Baleares, que son comprados por extranjeros que aprovechan que es la vivienda cuyo precio ha bajado más en porcentaje.
Uno de los principales problemas que ha señalado Carlos Ferrer-Bonsoms es que la ubicación del 'stock' "no es acorde con la oferta y la demanda", ahora existen zonas con una excesiva sobreoferta.
Además, ha apuntado que las cooperativas serán "protagonistas" en el sector en los próximos años y ha asegurado que "van a aparecer promotores nuevos, algunos procedentes de reconversiones de antiguas promotoras".
Por último, Ferrer-Bonsoms ha subrayado que "es posible" que crezca el mercado del alquiler y ha afirmado que "la situación laboral ha creado una movilidad que antes no existía", lo que favorece al alquiler frente a la compra de vivienda en propiedad.
Etiquetas:
2014
,
Alquiler
,
Carlos Ferrer-Bonsoms
,
cooperativas
,
fondo
,
Jones Lang Lasalle
,
precio
,
prudencia
,
vivienda
lunes, 16 de diciembre de 2013
El precio de la vivienda sube por primera vez desde 2010 con un alza del 0,7%
Los precios de la vivienda libre aumentaron un 0,7% en el tercer trimestre del año con respecto al trimestre anterior, lo que supone el primer crecimiento intertrimestral desde mediados de 2010, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La mejora se nota en que se modera el ritmo de caída ya que el dato supone el menor descenso de los precios de la vivienda desde el tercer trimestre de 2011.
Los expertos advierten que los precios seguirán a la baja hasta que no se reduzca el stock de pisos vacíos que quedan sin vender en España. Se calcula que su número ronda los 600.000 inmuebles.
Por tipo de vivienda, los precios en segunda mano aumentaron un 0,1%, mientras que los de la vivienda nueva se incrementaron un 2,3% respecto al segundo trimestre.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Ferrer-Bonsoms: "el precio de la vivienda tiene que acomodarse al poder adquisitivo de los compradores"
Carlos Ferrer-Bonsoms, director de residencial, cajas y bancos de Jones Lang Lasalle, estima que "el precio de la vivienda tiene que acomodarse al poder adquisitivo de los compradores".
Según Ferrer-bonsoms, hay zonas en españa, como los mejores barrios de Madrid, donde el precio de las propiedades ha tocado fondo.
Señala que la vivienda se va a depreciar más si se compara el precio con los ingresos por unidad familiar.
El experto asegura que desde el máximo del precio de la vivienda alcanzado en 2007, la caída acumulada superará el 40%. pero las caídas dependerán de las zonas y del tipo de vivienda.
“Hay zonas donde el precio se ha estabilizado, como es el caso del municipio madrileño de Majadahonda”, y si hay bajadas serán muy pequeñas, como en el barrio de Chamberí o el de Salamanca en Madrid”, sostiene.
“no es bueno que caiga el precio, lo importante es que toque fondo cuanto antes porque así se elimina la incertidumbre y se empiezan a cerrar operaciones de compraventa”
Etiquetas:
Carlos Ferrer-Bonsoms
,
compradores
,
Madrid
,
ones Lang Lasalle
,
precio
,
vivienda
martes, 27 de agosto de 2013
El precio de los pisos no encuentra suelo.
El precio de los pisos acumula seis años de caída, pero todavía no se vislumbra el final del camino, y el retroceso cada vez se hace más profundo. De acuerdo con la sociedad de tasación Tinsa, los precios cayeron en julio un 9,6% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone un desplome acumulado del 37,6% desde los máximos registrados en 2007.
jueves, 22 de agosto de 2013
Solares a precio de ganga: la iniciativa de un pueblo de Cuenca contra la despoblación
El Ayuntamiento de Olmeda de la Cuesta (Cuenca), el pueblo más envejecido de España, ha sacado a subasta quince parcelas urbanas desde 600 euros con el objetivo de "atraer nuevos pobladores" a esta localidad. El plazo para pujar se abrió el pasado 16 de agosto y estará vigente hasta el próximo viernes 13 de septiembre.
Los interesados podrán pujar por quince parcelas de entre 30 y 283 metros de superficie, con precios que oscilan entre los 600 y los 3.450 euros.
El objetivo de la subasta es luchar contra "la despoblación y el envejecimiento" en este pueblo, que ostenta el título de ser el más envejecido de España, según un estudio que elaboró la Fundación BBVA y el Ivie.
Etiquetas:
Cuenca
,
despoblación
,
ganga
,
iniciativa
,
precio
,
pueblo
,
solares