Mostrando entradas con la etiqueta Bankia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bankia. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

Resumen de la semana de "elbloginmobiliario.com" 11-05-14

El Blog Inmobiliario
La número 1 en ventas en su país y nº 26 a nivel mundial, según Remax, nos revele las claves de su éxito. 

Bankia quiere como alternativa para su fondo inmobiliario engrosar en un vehículo de nueva creación, la Socimi, en línea con el paso dado por Sabadell.

Quiere finalizar este año 130 promociones (3.000 viviendas) ha seleccionado a cinco empresas para la Dirección Integral de Proyectos de obra en curso o Project Management.

¿quién no lo querría en estas fechas?.
Estudio-Apartamento de Lujo En el barrio de Chamberí. Con Piscina y solarium en azotea.

Invertirá 4 mill. de euros en abrir un Metropolitan Market Center (MMC) de 1.300 m2 en Madrid con 200 consultores autónomos inmobiliarios de residencial para cubrir el interior de la M-30.


miércoles, 7 de mayo de 2014

Bankia quiere convertir en Socimi su fondo inmobiliario

Bankia ha solicitado a los partícipes de su fondo inmobiliario que pidiesen el reembolso o el traspaso de sus inversiones. La alternativa, engrosar en un vehículo de nueva creación.

 Este fondo, se promovió ad hoc para esta operación, cuyo objetivo de la entidad quedarse sola en el capital del fondo inmobiliario.

La entidad está analizando la opción de transformarlo en Socimi, en línea con el paso dado por Sabadell.

Sabadell aprobó oficialmente convertir su fondo inmobiliario en Socimi hace dos semanas.

viernes, 4 de abril de 2014

Banco Sabadell comienza a subir los precios de sus pisos

Banco Sabadell se prepara ya para una nueva etapa en la situación del mercado inmobiliario y habla ahora de los primeros incrementos de precio de los activos en años.

Jaime Guardiola, consejero delgado de Banco Sabadell ha recordado que la entidad ha sido proactiva en la venta de activos inmobiliarios, doblando el ritmo de transacciones en 2013 frente al ejercicio anterior.

La actividad de la firma, ha detallado  en el Encuentro Financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC, se ha centrado en el arco mediterráneo y Madrid, que engloban el 86% de las ventas.

miércoles, 12 de febrero de 2014

El juez investiga la hipoteca de Caja Segovia para pagar deudas de Bankia

El Juzgado de Instrucción de Segovia, ha empezado a tomar declaraciones a los miembros del consejo de Caja de Ahorros de Segovia con el fin de averiguar si existe delito societario por haber hipotecado varios inmuebles, para hacer frente al pago de una deuda tributaria de 6,8 millones de Bankia. 

El polémico caso, donde se ha visto implicada la joya de la corona de lo que fue la obra social y cultural de Caja Segovia, el Torreón de Lozoya, situado en pleno casco histórico, ha sido motivo de protestas ciudadanas. 

El auto sostiene que el consejo adoptó un acuerdo para solicitar el préstamo hipotecario al Banco Financiero y de Ahorros, del que Bankia es filial, sin una base legal sólida y en grave perjuicio económico para la entidad. Con ello, se pone en duda que actuara en defensa de los intereses de la caja.


miércoles, 5 de febrero de 2014

La Sareb vende a un fondo buitre 300 pisos reservados a particulares.

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha dejado en la estacada a un mínimo de 300 compradores particulares que habían pagado una media 3.000 euros como señal de una vivienda. 

El llamado banco malo vendió a finales de diciembre la cartera Teide, 2.500 inmuebles repartidos en Madrid, Andalucía, Castilla- León, Cataluña y Galicia. 

En el paquete adjudicado al fondo estadounidense Fortress y al Grupo Lar hay más de 300 inmuebles que ya estaban pre-vendidos. 

Esto ocurre porque los mismos inmuebles se venden por dos vías. Las antiguas cajas presentes en la Sareb, como Bankia y Novagalicia, se ocupan de la venta minorista piso a piso, de los activos traspasados al banco malo. En parelelo, la Sareb hace paquetes con las mismas viviendas para colocarlos a fondos de inversión, a espaldas de los clientes.



lunes, 20 de enero de 2014

Amancio Ortega irrumpe en la puja para hacerse con la inmobiliaria Realia

El proceso de venta de Realia que han puesto en marcha FCC y Bankia, sus dos principales accionistas, cuenta con un invitado de excepción: Amancio Ortega. 

Pontegadea, la inmobiliaria Amancio Ortega, principal accionista de Inditex, figura entre las entidades que han mostrado su interés por hacerse con la mayoría de la compañía cotizada, cuyo número alcanza ya la media docena. 

La operación podría cerrarse en el primer semestre de 2014.

vozpopuli.com

viernes, 22 de noviembre de 2013

El Fondo IPIC compra la Torre Foster de Madrid por 450 millones de euros.


El fondo de Abu Dabi ,IPIC, adquiere la Torre Foster, una de las cuatro torres situados en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, propiedad de Bankia, por 450 millones de euros, un 45 por ciento menos de lo que Bankia pagó por ella a Repsol en 2007.

El fondo comprador firmó un contrato de alquiler el pasado mes de septiembre para todo el inmueble, y su filial Cepsa ocupararía la mayor parte del inmueble, al tiempo que IPIC se garantizaba la posibilidad de ejecutar el derecho de compra dentro de los tres años siguientes, a un precio cerrados 450 millones de euros. 

realestatepress.es

viernes, 25 de octubre de 2013

Bankia pone a la venta 2.100 viviendas de Sareb con descuentos de hasta el 60%

Los inmuebles están ubicados sobre todo en la Comunidad Valenciana, en la que se superan las 550 viviendas; Cataluña, con más de 530 inmuebles, y Madrid, donde Bankia vende 450 activos.

Bankia, a través de su filial inmobiliaria, ha lanzado una ofensiva para reducir el volumen de activos inmobiliarios traspasados en su día a la Sareb, conocida popularmente como banco malo.

Con el lema 'Ahora o nunca', Bankia Habitat ha puesto en marcha en su web www.bankiahabitat.es una campaña para desprenderse de más de 2.100 inmuebles de la Sareb con descuentos que alcanzan el 60% de su precio

Según la entidad, todos estos activos "cuentan con unas deducciones mínimas de 3.000 euros adicionales al precio que presentaban con anterioridad, y que ya estaba rebajado".