Mostrando entradas con la etiqueta Socimi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Socimi. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2014

El Fondo Blackstone lanza una Socimi con 1.860 viviendas en Madrid

Promorent, Entrecampos Cuatro, Lar España y ahora también Fidere. El fondo norteamericano Blackstone se ha sumado a las empresas que crean una Socimi (los Reits españoles, Real Estate Investment Trust).

La firma convertirá su filial Fidere, a través de la cual realizó la compra el pasado julio de 1.860 viviendas de protección oficial en Madrid, en una Sociedad Anónima Cotizada de Inversión Inmobiliaria (Socimi).

Entre las ventajas fiscales de la Socimi para el fondo Blackstone, destaca la exención en el pago del Impuesto de Sociedades y una fuerte bonificación (95%) en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y AJD.

domingo, 11 de mayo de 2014

Resumen de la semana de "elbloginmobiliario.com" 11-05-14

El Blog Inmobiliario
La número 1 en ventas en su país y nº 26 a nivel mundial, según Remax, nos revele las claves de su éxito. 

Bankia quiere como alternativa para su fondo inmobiliario engrosar en un vehículo de nueva creación, la Socimi, en línea con el paso dado por Sabadell.

Quiere finalizar este año 130 promociones (3.000 viviendas) ha seleccionado a cinco empresas para la Dirección Integral de Proyectos de obra en curso o Project Management.

¿quién no lo querría en estas fechas?.
Estudio-Apartamento de Lujo En el barrio de Chamberí. Con Piscina y solarium en azotea.

Invertirá 4 mill. de euros en abrir un Metropolitan Market Center (MMC) de 1.300 m2 en Madrid con 200 consultores autónomos inmobiliarios de residencial para cubrir el interior de la M-30.


miércoles, 7 de mayo de 2014

Bankia quiere convertir en Socimi su fondo inmobiliario

Bankia ha solicitado a los partícipes de su fondo inmobiliario que pidiesen el reembolso o el traspaso de sus inversiones. La alternativa, engrosar en un vehículo de nueva creación.

 Este fondo, se promovió ad hoc para esta operación, cuyo objetivo de la entidad quedarse sola en el capital del fondo inmobiliario.

La entidad está analizando la opción de transformarlo en Socimi, en línea con el paso dado por Sabadell.

Sabadell aprobó oficialmente convertir su fondo inmobiliario en Socimi hace dos semanas.

martes, 29 de abril de 2014

Cuatro opciones para invertir en el ladrillo español

Una cosa es querer entrar en el ladrillo y otra encontrar el camino idóneo para hacerlo. 


Sociedades anónimas cotizadas que invierten en bienes raíces que generen ingresos. Grupo Lar ha lanzado una socimi en el mercado continuo, respaldada por la gestora de fondos Pimco.

“Las socimi simplifican la inversión inmobiliaria porque no te haces responsable del patrimonio", defiende Ciro Fernández Martín-Forero, resposable de Altius Socimi

Instituciones de inversión colectiva que apuestan en inmuebles para su explotación. “los fondos inmobiliarios están muy tocados desde el caso del Santander”, recuerda Juan Hernando de Inversis. "No eran buenas alternativas” porque en los años de bonanza no recogían correctamente el comportamiento del mercado “las rentabilidades no eran lógicas”. 

miércoles, 2 de abril de 2014

Cuatro opciones de invertir en ladrillo: La compra de acciones inmobiliarias

Las posibilidades que existen hoy en día para apostar por el negocio inmobiliario son cuatro: los fondos inmobiliarios, la compra directa de inmuebles; las socimi; y las acciones de inmobiliarias de la bolsa. 
 
La compra de acciones de compañías inmobiliarias es otra opción para invertir en ladrillo. Sin embargo, esta vía no cuenta con el visto bueno de los expertos si lo que se busca es una inversión no especulativa.

“Es muy complicado fijar un precio para esas acciones por la depreciación que han sufridos sus activos y por el alto endeudamiento que arrastran”, expresa Joaquín Casasús, director de Abante Asesores.

Considera que lo que están reflejando las cotizaciones de estas empresas es la posibilidad de que haya quitas de la deuda; la entrada de inversores; etc. “son una lotería”, apostilla.

En la actualidad, las inmobiliarias de las que se pueden comprar acciones en la bolsa son pocas, Realia, Colonial o Quabit. La entrada en concurso de acreedores de muchas (Martinsa Fadesa o Reyal Urbis) ha dejado congeladas sus cotizaciones.

jueves, 13 de marzo de 2014

Opciones para invertir en el sector inmobiliario

Las posibilidades que existen hoy en día para apostar por el negocio inmobiliario son reducidas: la compra directa de inmuebles; las socimi; los fondos inmobiliarios o las acciones de inmobiliarias de la bolsa.

La percepción internacional sobre el ladrillo español ha cambiado. Pero una cosa es querer invertir en el sector inmobiliario y otra saber el camino idóneo para hacerlo.

El presidente de BNP Paribas Real Estate España, Luis Martín Guirado, indica que no es lo mismo entrar como un particular, como un family office, como un fondo institucional o como un pequeño corporate. 

También recuerda que puedes desembarcar en el negocio inmobiliario con inversión directa, a través de una sociedad, de una institución de inversión colectiva (socimi o fondo) o con una inversión indirecta. Al final, todo depende del nivel de control que quieras tomar sobre el inmueble y del riesgo que estés dispuesto a asumir”.

Martín Guirado aclara que si compras un local “eres el dueño” pero tienes riesgo de alquilarlo. Si se opta por tomar una participación en una sociedad de inversión colectiva, que ha invertido en 50 locales, el control que se tiene “es cero” aunque el riesgo es compartido.


miércoles, 5 de marzo de 2014

La Socimi de Grupo Lar sale hoy a bolsa a un precio de 10 euros por acción

Lar España Real Estate se convierte en la tercera socimi que debuta en el parqué aunque a diferencia de las dos anteriores, Entrecampos y Promorent, lo hará en el mercado continuo. Pimco, la mayor gestora de renta fija del mundo, se ha hecho con 12,5% del capital


Con esta salida a bolsa la sociedad pretende captar 400 millones de euros para lo que emitirá 40 millones de acciones nuevas a un precio unitario de 10 euros 

El objeto de esta socimi, es invertir principalmente sobre inmuebles terciarios, bien sean edificios de oficinas (Madrid y Barcelona) o centros/parques comerciales, además de grandes naves industriales de uso comercial
.

También, de forma excepcional, también podrá destinar hasta un 20% de sus recursos en activos residenciales en el mercado español.


Lar España Real Estate se compromete con sus inversores a lograr un objetivo mínimo de rentabilidad del 12% anual
 

miércoles, 5 de febrero de 2014

Grupo Lar saldrá a Bolsa como Socimi en el mercado continuo

La inmobiliaria Grupo Lar da los últimos preparativos para salir a la Bolsa española como Socimi, tras la incorporación en diciembre del pasado año de Promorent y Entrecampos.

A diferencia de estas dos que han optado por el segmento MAB (Mercado Alternativo Bursátil). Lar pretende cotizar en el continuo. Apuntan a un volumen de la oferta en torno a los 90 millones

La salida a Bolsa se produce tras la importante operación por la que la Sareb (banco malo) adjudicó a Fortress y Grupo Lar una cartera con más de 1.000 viviendas. En la que también se conoce como Teide se valoró en 146 millones de euros.

Las Socimi son Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario. Su actividad principal es la inversión directa o indirecta en activos inmobiliarios de naturaleza urbana para su alquiler, incluyendo todo tipo de inmuebles, tanto viviendas, como locales comerciales, residencias, hoteles, garajes, oficinas, entre otros.