Seguimos teniendo nuevos datos que avalan al 2014 como el punto de inflexión en la crisis del sector inmobiliario y no solo en cuanto a precios o hipotecas concedidas sino por noticias concretas de importantes compañías y asociaciones, o que al menos lo fueron dentro del sector, y que ahora vuelven a resurgir, aunque obviamente sin olvidarnos de quien a día de hoy se lleva el mayor trozo del pastel.
Mostrando entradas con la etiqueta Hipotecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipotecas. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de marzo de 2015
El resurgir de los inmobiliarios frente a la realidad de los fondos buitres
Etiquetas:
acciona
,
allianz
,
Altamira
,
anida
,
asprima
,
blog
,
fondo Apollo
,
fondos buitres
,
Haya Real Estate
,
Hipotecas
,
inmobiliario
,
Juan Antonio Gómez-Pintado
,
precio
,
quabit inmobiliaria
,
Realia
,
sareb
,
servihabitat
,
Solvia
domingo, 11 de enero de 2015
Últimos datos del 2014 sobre la Evolución del Sector Inmobiliario
Recopilando los últimos datos significativos sobre la evolución del sector inmobiliario en el 2014 nos encontramos con un aumento en los visados de construcción, un descenso en el precio del activo inmobiliario residencial, un aumento en las ventas, un aumento en el número de prestamos hipotecarios concedidos y un descenso en la cantidad prestada en cada hipoteca.
La cuestión es, si el conjunto de estos datos que veremos a continuación son síntomas positivos suficientes para que continúe la recuperación en el sector inmobiliario.
Etiquetas:
activo inmobiliario residencial
,
blog
,
datos 2014
,
Hipotecas
,
inmobiliario
,
j.p. morgan
,
notarios.
,
precio
,
préstamos hipotecarios
,
sector inmobiliario
,
ventas
,
visados de construcción
lunes, 13 de octubre de 2014
El sector inmobiliario repunta, ¿para todos los clientes por igual?
El mercado de oficinas renace y va derecho a multiplicar por tres las cifras del 2013. Según datos de la consultora CBRE, en lo que llevamos de año se han invertido 2.400 millones de euros en el mercado inmobiliario de oficinas en las ciudades de Madrid y Barcelona, traducido a metros cuadrados de superficie bruta, 232.000 metros cuadrados en Madrid y 137.000 en Barcelona.
Estos datos apuntan a síntomas de recuperación de la demanda incluso en zonas no tan céntricas o externas a las ciudades y además, incluso se tiende o se presupone un aumento en las rentas de oficinas en zonas prime.
Las rentas de las oficinas en zonas prime se mantienen estables con 17 euros/m2/mes en el caso de Barcelona y 24,75 euros/m2/mes en Madrid, incluso en este último mercado inmobiliario apuntan a terminar el año en 25 euros/m2/mes.
Las rentas de las oficinas en zonas prime se mantienen estables con 17 euros/m2/mes en el caso de Barcelona y 24,75 euros/m2/mes en Madrid, incluso en este último mercado inmobiliario apuntan a terminar el año en 25 euros/m2/mes.
Etiquetas:
blog
,
Hipotecas
,
inmobiliario
,
oficinas
,
sector inmobiliario
,
tipo de interés
,
viviendas
,
zonas prime
jueves, 24 de abril de 2014
Bankinter concede un 262% más de hipotecas que el año pasado
Bankinter continúa abriendo el grifo hipotecario. La entidad concedió en el primer trimestre de este año 279 millones de euros en créditos para la compra de vivienda, un 262% más que lo registrado en el mismo periodo de 2013.
Bankinter estima destinar hasta 1.500 millones de euros a nuevas hipotecas en 2014.
Bankinter aplicó un descuento medio del 33% para vender sus viviendas.
El volumen generado por la venta de estos activos representó el 54% del total de las operaciones.
El volumen generado por la venta de estos activos representó el 54% del total de las operaciones.
domingo, 19 de enero de 2014
El tercer Mandamiento para conseguir vender pisos en el 2014.
Los expertos consultados por pisos.com, portal inmobiliario, ofrecen las claves que podrían lograr reactivar por fin el mercado inmobiliario
"Santificarás la apertura hipotecaria"
Que las entidades (ibercaja, caja rural,..) se muestren más dialogantes a la hora de conceder préstamos es la gran esperanza del próximo año.
La extraordinaria facilidad con la que se firmaban hipotecas en la época en la que ver casas en venta era lo mas cómun, aún está pasando factura, pero la reforma del sistema financiero podría empezar a presentar su lado mas amable hacia familias y empresas en 2014 para la compra de su casa.
Para Eduardo Molet, fundador de la Red de Expertos Inmobiliarios, la previsión con el euribor es que «los tipos de interés se mantendrán bajos y las entidades de crédito continuarán aplicando restricciones a las concesiones de créditos hipotecarios», pero también hay especialistas que ven la luz al final del túnel hipotecario hacia finales de año.
martes, 29 de octubre de 2013
Bankinter también ‘ficha’ por Sareb: ofrecerá Hipotecas pensadas para Jóvenes
Bankinter ha sido la última entidad española en sumarse a la lista de entidades que ofrecen financiación para la compra de viviendas de Sareb.
Este préstamo cuenta con un tipo de interés de salida durante el primer año del 3,90%, previa contratación de un seguro de protección de pagos.
A partir del primer año, el tipo de interés aplicado será el euribor más un diferencial que podrá llegar al 1,95%.
La hipoteca no tiene cláusula suelo, ni comisiones de apertura ni de cancelación, parcial o total.
Ofrece condiciones especiales para los menores de 35 años. Mantendrá durante 3 años el euribor aplicado en el momento de la firma.
La oferta de financiación tiene tres condiciones:
-la hipoteca debe ser para primera vivienda, con un valor de tasación igual o superior a 150.000 euros y un importe máximo de financiación del 80%.
- Los titulares deben tener unos ingresos netos que, sumados, alcancen los 3.000 euros mensuales
-Plazo máximo al que se puede contratar es de 30 años.
idealista.com
Etiquetas:
Bankinter
,
cancelación
,
condiciones
,
euribor
,
financiación
,
Hipotecas
,
jovenes
,
prestamo
,
sareb
,
Tasación
,
viviendas