Seguimos teniendo nuevos datos que avalan al 2014 como el punto de inflexión en la crisis del sector inmobiliario y no solo en cuanto a precios o hipotecas concedidas sino por noticias concretas de importantes compañías y asociaciones, o que al menos lo fueron dentro del sector, y que ahora vuelven a resurgir, aunque obviamente sin olvidarnos de quien a día de hoy se lleva el mayor trozo del pastel.
Mostrando entradas con la etiqueta Realia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Realia. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de marzo de 2015
El resurgir de los inmobiliarios frente a la realidad de los fondos buitres
Etiquetas:
acciona
,
allianz
,
Altamira
,
anida
,
asprima
,
blog
,
fondo Apollo
,
fondos buitres
,
Haya Real Estate
,
Hipotecas
,
inmobiliario
,
Juan Antonio Gómez-Pintado
,
precio
,
quabit inmobiliaria
,
Realia
,
sareb
,
servihabitat
,
Solvia
miércoles, 2 de abril de 2014
Cuatro opciones de invertir en ladrillo: La compra de acciones inmobiliarias
Las posibilidades que existen hoy en día para apostar por el negocio inmobiliario son cuatro: los fondos inmobiliarios, la compra directa de inmuebles; las socimi; y las acciones de inmobiliarias de la bolsa.
La compra de acciones de compañías inmobiliarias es otra opción para invertir en ladrillo. Sin embargo, esta vía no cuenta con el visto bueno de los expertos si lo que se busca es una inversión no especulativa.
La compra de acciones de compañías inmobiliarias es otra opción para invertir en ladrillo. Sin embargo, esta vía no cuenta con el visto bueno de los expertos si lo que se busca es una inversión no especulativa.
“Es muy complicado fijar un precio para esas acciones por la depreciación que han sufridos sus activos y por el alto endeudamiento que arrastran”, expresa Joaquín Casasús, director de Abante Asesores.
Considera que lo que están reflejando las cotizaciones de estas empresas es la posibilidad de que haya quitas de la deuda; la entrada de inversores; etc. “son una lotería”, apostilla.
Considera que lo que están reflejando las cotizaciones de estas empresas es la posibilidad de que haya quitas de la deuda; la entrada de inversores; etc. “son una lotería”, apostilla.
En la actualidad, las inmobiliarias de las que se pueden comprar acciones en la bolsa son pocas, Realia, Colonial o Quabit. La entrada en concurso de acreedores de muchas (Martinsa Fadesa o Reyal Urbis) ha dejado congeladas sus cotizaciones.
Etiquetas:
Abante Asesores
,
acciones inmobiliarias
,
activos
,
Colonial
,
endeudamiento
,
especulativa
,
fondos inmobiliarios
,
invertir
,
Joaquín Casasús
,
ladrillo
,
Martinsa Fadesa
,
Quabit
,
Realia
,
Reyal Urbis
,
Socimi
miércoles, 30 de octubre de 2013
Sareb realiza la mayor venta al traspasar una deuda de Realia
Sareb ha puesto en marcha la operación más ambiciosa desde su constitución. Deshacerse de un préstamo sindicado de valor nominal de 440 millones de la inmobiliaria Realia
Se trata de la venta de mayor importe que afronta el banco malo de un activo por el que, según las mismas fuentes, ya habrían mostrado interés fondos como Centerbridge o Fortress.
“Esta semana se terminaba el plazo para lanzar las ofertas por esta deuda, por lo que se prevé que la venta se cierre en el corto plazo”, aseguran fuentes del mercado.
Etiquetas:
Centerbridge
,
Fondos
,
Fortress
,
inmobiliaria
,
préstamo
,
Realia
,
sareb
,
sindicado