El
 sector inmobiliario español se ha convertido en uno de los mercados 
europeos más atractivos.  Los
 precios están tocando fondo, es una realidad, es el 
momento de invertir en España. Lo creen los expertos del sector que estuvieron en el 
observatorio de Solvia.
Muchos fondos han logrado posicionarse en España comprando las 
plataformas gestoras de las inmobiliarias de los bancos. 
Ronald Lafever, director de Kennedy Wilson, la estrategia del 
fondo que compró Aliseda, es aprovechar 
la información que les proporciona esta plataforma sobre  las características del mercado español. 
"Contar con este tipo 
de información será clave para nuestro desarrollo futuro en España". 
"España es una economía muy grande y hay mucho capital listo para 
invertir", advierte.
"No creo que los 'services' liquiden todo su stock, por lo que es probable que se conviertan en nuevas inmobiliarias", predice Velayos.
Las
 entidades financieras son precisamente uno de los actores que cuentan 
con mayor información por la amplitud y diversificación de sus carteras.
 Su papel en el sector ha evolucionado tanto que incluso ahora actuan 
como promotores. 
En este sentido, Joan Bertran, de Banco Sabadell, destaca las oportunidades que hay en los activos de suelo. 
"Nosotros somos capaces de sacar rentabilidades del 15 al 20% en 
actividades de promoción, nuestra plataforma es suficientemente grande 
como para llevar la gestión y asumir parte del riesgo". 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.