Mostrando entradas con la etiqueta invertir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invertir. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2014

Cuatro opciones para invertir en el ladrillo español

Una cosa es querer entrar en el ladrillo y otra encontrar el camino idóneo para hacerlo. 


Sociedades anónimas cotizadas que invierten en bienes raíces que generen ingresos. Grupo Lar ha lanzado una socimi en el mercado continuo, respaldada por la gestora de fondos Pimco.

“Las socimi simplifican la inversión inmobiliaria porque no te haces responsable del patrimonio", defiende Ciro Fernández Martín-Forero, resposable de Altius Socimi

Instituciones de inversión colectiva que apuestan en inmuebles para su explotación. “los fondos inmobiliarios están muy tocados desde el caso del Santander”, recuerda Juan Hernando de Inversis. "No eran buenas alternativas” porque en los años de bonanza no recogían correctamente el comportamiento del mercado “las rentabilidades no eran lógicas”. 

miércoles, 2 de abril de 2014

Cuatro opciones de invertir en ladrillo: La compra de acciones inmobiliarias

Las posibilidades que existen hoy en día para apostar por el negocio inmobiliario son cuatro: los fondos inmobiliarios, la compra directa de inmuebles; las socimi; y las acciones de inmobiliarias de la bolsa. 
 
La compra de acciones de compañías inmobiliarias es otra opción para invertir en ladrillo. Sin embargo, esta vía no cuenta con el visto bueno de los expertos si lo que se busca es una inversión no especulativa.

“Es muy complicado fijar un precio para esas acciones por la depreciación que han sufridos sus activos y por el alto endeudamiento que arrastran”, expresa Joaquín Casasús, director de Abante Asesores.

Considera que lo que están reflejando las cotizaciones de estas empresas es la posibilidad de que haya quitas de la deuda; la entrada de inversores; etc. “son una lotería”, apostilla.

En la actualidad, las inmobiliarias de las que se pueden comprar acciones en la bolsa son pocas, Realia, Colonial o Quabit. La entrada en concurso de acreedores de muchas (Martinsa Fadesa o Reyal Urbis) ha dejado congeladas sus cotizaciones.

jueves, 13 de marzo de 2014

Opciones para invertir en el sector inmobiliario

Las posibilidades que existen hoy en día para apostar por el negocio inmobiliario son reducidas: la compra directa de inmuebles; las socimi; los fondos inmobiliarios o las acciones de inmobiliarias de la bolsa.

La percepción internacional sobre el ladrillo español ha cambiado. Pero una cosa es querer invertir en el sector inmobiliario y otra saber el camino idóneo para hacerlo.

El presidente de BNP Paribas Real Estate España, Luis Martín Guirado, indica que no es lo mismo entrar como un particular, como un family office, como un fondo institucional o como un pequeño corporate. 

También recuerda que puedes desembarcar en el negocio inmobiliario con inversión directa, a través de una sociedad, de una institución de inversión colectiva (socimi o fondo) o con una inversión indirecta. Al final, todo depende del nivel de control que quieras tomar sobre el inmueble y del riesgo que estés dispuesto a asumir”.

Martín Guirado aclara que si compras un local “eres el dueño” pero tienes riesgo de alquilarlo. Si se opta por tomar una participación en una sociedad de inversión colectiva, que ha invertido en 50 locales, el control que se tiene “es cero” aunque el riesgo es compartido.


lunes, 2 de diciembre de 2013

Giro en la estrategia de la Sareb: se plantea invertir para acabar promociones y descarta su demolición.

El banco malo o Sareb se adentra en una nueva etapa: evalúa la viabilidad comercial de unas 100 promociones. 

Se trata de inmuebles inacabados, casi terminados, donde busca ponderar si tiene sentido invertir en finalizarlos para revalorizar el valor y colocarlos a un precio superior. 

O, venderlos en su estado actual o manenerlos en stock, a la espera de que una mejora futura del mercado. 

La Sareb ha mandado la evaluación a expertos independientes aprovechando la auditoría de su cartera total aconsejada por la Troika. El examen aborda tanto el coste de finalizar las promociones. 

Pero el análisis va más allá, incluyendo evaluaciones tales como si la promoción se radica en zonas problemáticas, que puedan sufrir actos de vandalismo, por razones de seguridad.


martes, 12 de noviembre de 2013

Cinco razones para invertir ya en el Sector Inmobiliario

“La situación ha cambiado radicalmente desde enero”. “Estamos viviendo un momento único”. Declaraciones que corresponden a una nutrida representación de expertos del sector inmobiliario.

 1.Más rentabilidad Las dificultades económicas del país han disparado el riesgo de invertir en España, penalizando cualquier operación en este mercado y obligando a los vendedores a mejorar su oferta.

2. Bajada de precios Santiago Aguirre, presidente de Aguirre Newman, estima que las bajadas de precios rondan el 50% y que varía según la ubicación y tipo de inmueble.

3. Operaciones de Sareb Desde la puesta en marcha de Sareb a principios de año y, sobre todo, el cierre de su primera venta en bloque en agosto, se ha producido un efecto llamada en busca de las mejores oportunidades.

4. Múltiples candidatos “Hay más de 200 fondos dispuestos a invertir en España”, asegura el presidente de Aguirre Newman.

5. Alquiler Si bien la mayoría de expertos cree que es buen momento para las compras, aún no hay mejoras en el negocio del alquiler, ni en rentas ni en contratación.